2007.01.18 Thursday
Nuevas tecnologias: libertad o control
Hoy el Pais tiene un articulo sobre la sociedad de la vigilancia a través de control de aeropuertos por biometrics. Discute si esta tecnología se puede copiar o no, es decir, si las huellas dactilares se pueden hacer artificialmente o no. Mediante el artículo, la respuesta es sí.
Sin embargo, la cuestión esencial de la sociedad de la vigilancia es si este tipo de tecnología ( smart technolgy) nos da libertad o nos controla. Y bajo esta condición, ¿qué significa libertad en nuestra sociedad informática?
Casi todos los días, en el periódico, hay algún artículo sobre nuevas tecnologías. El móvil tiene G.P.S., Bluetooth o se puede pasar por la autopista sin parar para pagar, etc., y cada vez más gente esta disfruta de esto. Pero, ¿cuanta gente se ha dado cuenta de que este tipo de tecnología nos hace perder la libertad? Cuando vamos por la autopista, damos nuestra información personal cada vez que pasamos por el peaje.
Sin embargo, yo no critico o niego la penetración de este tipo de smart technology en la sociedad porque algunas tecnologías nos dan mejores servicios y mejoran la calidad de nuestra vida. La cuestión es cómo se puede utilizar esta tecnología de forma correcta.
Originalmente se introducía para mantener la diversidad de nuestra sociedad. En la época de la posmodernidad, no se sabe quien son los vecinos y qué piensan. Lo mejor es que tienen diferentes valores y pensamientos que tu. Significa que lo que piensas que es bueno o justo no es lo mismo para otras personas, porque nuestra sociedad celebra los valores distintos y esto asegura su diversidad.
Antes de la posmodernidad, en la Modernidad, funcionaba bien un único valor, ética o disciplina, que Michel Foucault lo llama, para mantener la sociedad. Sin embargo, con la transición a la posmodernidad, esta disciplina ha desaparecido y, en cambio, ha aparecido una gran pregunta. Como se puede mantener la sociedad sin ética o disciplina. La respuesta es: a través de la tecnología.
Es decir, si usamos esta smart technology, tenemos que obtener la sociedad de la diversidad. Sin embargo, nuestra sociedad parece que va, cada vez más, hacia la uniformidad y smart technology se usa para eliminar la diversidad.
Es decir, lo que estamos perdiendo y lo que estamos ganando no está en equilibrio. Lo que estamos perdiendo es la dignidad del ser humano, porque smart technology no entra en nuestro corazón o pensamiento, sino que se controla al nivel de nuestra cuerpo. Se tratanos como animal. Lo que debemos ganar es la diversidad y cierto liberdad.
Sin embargo, la cuestión esencial de la sociedad de la vigilancia es si este tipo de tecnología ( smart technolgy) nos da libertad o nos controla. Y bajo esta condición, ¿qué significa libertad en nuestra sociedad informática?
Casi todos los días, en el periódico, hay algún artículo sobre nuevas tecnologías. El móvil tiene G.P.S., Bluetooth o se puede pasar por la autopista sin parar para pagar, etc., y cada vez más gente esta disfruta de esto. Pero, ¿cuanta gente se ha dado cuenta de que este tipo de tecnología nos hace perder la libertad? Cuando vamos por la autopista, damos nuestra información personal cada vez que pasamos por el peaje.
Sin embargo, yo no critico o niego la penetración de este tipo de smart technology en la sociedad porque algunas tecnologías nos dan mejores servicios y mejoran la calidad de nuestra vida. La cuestión es cómo se puede utilizar esta tecnología de forma correcta.
Originalmente se introducía para mantener la diversidad de nuestra sociedad. En la época de la posmodernidad, no se sabe quien son los vecinos y qué piensan. Lo mejor es que tienen diferentes valores y pensamientos que tu. Significa que lo que piensas que es bueno o justo no es lo mismo para otras personas, porque nuestra sociedad celebra los valores distintos y esto asegura su diversidad.
Antes de la posmodernidad, en la Modernidad, funcionaba bien un único valor, ética o disciplina, que Michel Foucault lo llama, para mantener la sociedad. Sin embargo, con la transición a la posmodernidad, esta disciplina ha desaparecido y, en cambio, ha aparecido una gran pregunta. Como se puede mantener la sociedad sin ética o disciplina. La respuesta es: a través de la tecnología.
Es decir, si usamos esta smart technology, tenemos que obtener la sociedad de la diversidad. Sin embargo, nuestra sociedad parece que va, cada vez más, hacia la uniformidad y smart technology se usa para eliminar la diversidad.
Es decir, lo que estamos perdiendo y lo que estamos ganando no está en equilibrio. Lo que estamos perdiendo es la dignidad del ser humano, porque smart technology no entra en nuestro corazón o pensamiento, sino que se controla al nivel de nuestra cuerpo. Se tratanos como animal. Lo que debemos ganar es la diversidad y cierto liberdad.