2008.04.24 Thursday
La situacion del billete electronico y el dinero electronico en Japon
Fue en 2001 cuando se empezó a introducir el billete electrónico para el transporte público en Japón, se llamó SUICA. Era la primera vez que se utilizaba la tarjeta IC, basada en la tecnología de Felica de SONY. Después de varias revoluciones como la combinación con el dinero electrónico, la integración en el móvil, etc., como he escrito antes: El proceso de realización del móvil con cartera estándar internacional: tarjeta IC sin contacto y NFC: SUICA, ahora, tiene mucho éxito y todo de mundo utiliza este servicio en todo Japón.
El problema de Japón es que, como el sistema de transporte es tan complejo, lo forman varias entidades y empresas diferentes. Esto quiere decir que cada una tiene su forma de servicios y esto da como resultado la existencia de varios tipos de tarjetas IC en Japón, basados en Felica.
En el área metropolitana de Tokio se usa SUICA, en metropolitano de Nagoya se usa TOICA, en metropolitano de Osaka, ICOCA,etc., y no existe comunicación entre cada una de ellas.
Sin embargo, recientemente, empieza su integración y comunicación para aumentar la calidad del servicio para los ciudadanos.
Primero, empieza entre Suica y ICOCA que se corresponde con Tokio y Osaka desde el Agusto de 2004. Mediante esta integración, los ciudadanos pueden viajar entre Tokio y Osaka con un billete y, además de esto, el mismo billete funciona en el metro y el tren en ambas áreas. Ahora, acaba de salir un anuncio que dice que se integra el servicio de dinero electrónico también desde esta primavera de 2008.
En 2007, empezó la integración entre SUICA y PASMO que es el billete común entre el tren, el metro y el autobús. Esta integración es muy impactante para suavizar el uso del transporte público en el metro de Tokio y su efecto representa un crecimiento económico.
El numero de publicación de SUICA es 23,000,000 en el final de 2007 y este número aumenta a 30,000,000, si se considera lo de PASMO. El número de transacción de SUICA es ahora 16,000,000 veces.
Otra noticia interesante es la integración entre SUICA y ANA (All Nippon Airways) que es una empresa de vuelo. Esto quiere decir que suaviza el intercambio de transporte entre aire y tierra.
Así, las empresas de transporte alrededor de JR, que es la primera empresa de transporte público en Japón e inventora de SUICA, activamente, invierte en hacer la infraestructura de información y tecnología y servicios a través de ellos. ¿Por qué?
He encontrado un articulo interesante, incluye una entrevista con JR. Dice que "el modelo negocio de transporte es muy viejo y el primer modelo es del transporte, desde luego. El segundo modelo es sobre el desarrollo del servicio para la vida alrededor de la línea de tren y la estación. Esto quiere decir que se instalan algunas tiendas para la compara de las cosa cotidianas, etc. Y ahora aparece el tercer modelo: el billete electrónico y dinero electrónico.
Al principio de todo, el billete electrónico se introdujo para mejorar el sistema de lector. Sin embargo, el aumento de la popularidad del usuario hace cambiar la estructura del modelo de negocio como coste y beneficio. Además de esto, el dinero electrónico como segunda modelo de negocio, cambia la estructura del modelo para el servicio de la vida.
Si la proporción del uso de SUICA fuera el 100%, esto cambiaría enormemente el negocio de transporte, además de su calidad y estructura. Por tanto, SUICA puede ser un elemento importante que cambia el modelo de negocio del transporte público."
Mediante el informe de JR, ya se nota este cambio. El aumento del uso de SUICA en la estación, reduce mucho el coste y el espacio necesario como maquina de billetes de papel anterior. Este espacio se puede aprovechar para otras cosas como las tiendas y el aumento de ventas con dinero electrónico se desarrollará mucho.
El motivo de la inversión en infraestructura por información y tecnología, es ir más allá de la empresa de transporte público y convertirla en una empresa tipo nueva en el siglo 21.
El problema de Japón es que, como el sistema de transporte es tan complejo, lo forman varias entidades y empresas diferentes. Esto quiere decir que cada una tiene su forma de servicios y esto da como resultado la existencia de varios tipos de tarjetas IC en Japón, basados en Felica.
En el área metropolitana de Tokio se usa SUICA, en metropolitano de Nagoya se usa TOICA, en metropolitano de Osaka, ICOCA,etc., y no existe comunicación entre cada una de ellas.
Sin embargo, recientemente, empieza su integración y comunicación para aumentar la calidad del servicio para los ciudadanos.
Primero, empieza entre Suica y ICOCA que se corresponde con Tokio y Osaka desde el Agusto de 2004. Mediante esta integración, los ciudadanos pueden viajar entre Tokio y Osaka con un billete y, además de esto, el mismo billete funciona en el metro y el tren en ambas áreas. Ahora, acaba de salir un anuncio que dice que se integra el servicio de dinero electrónico también desde esta primavera de 2008.
En 2007, empezó la integración entre SUICA y PASMO que es el billete común entre el tren, el metro y el autobús. Esta integración es muy impactante para suavizar el uso del transporte público en el metro de Tokio y su efecto representa un crecimiento económico.
El numero de publicación de SUICA es 23,000,000 en el final de 2007 y este número aumenta a 30,000,000, si se considera lo de PASMO. El número de transacción de SUICA es ahora 16,000,000 veces.
Otra noticia interesante es la integración entre SUICA y ANA (All Nippon Airways) que es una empresa de vuelo. Esto quiere decir que suaviza el intercambio de transporte entre aire y tierra.
Así, las empresas de transporte alrededor de JR, que es la primera empresa de transporte público en Japón e inventora de SUICA, activamente, invierte en hacer la infraestructura de información y tecnología y servicios a través de ellos. ¿Por qué?
He encontrado un articulo interesante, incluye una entrevista con JR. Dice que "el modelo negocio de transporte es muy viejo y el primer modelo es del transporte, desde luego. El segundo modelo es sobre el desarrollo del servicio para la vida alrededor de la línea de tren y la estación. Esto quiere decir que se instalan algunas tiendas para la compara de las cosa cotidianas, etc. Y ahora aparece el tercer modelo: el billete electrónico y dinero electrónico.
Al principio de todo, el billete electrónico se introdujo para mejorar el sistema de lector. Sin embargo, el aumento de la popularidad del usuario hace cambiar la estructura del modelo de negocio como coste y beneficio. Además de esto, el dinero electrónico como segunda modelo de negocio, cambia la estructura del modelo para el servicio de la vida.
Si la proporción del uso de SUICA fuera el 100%, esto cambiaría enormemente el negocio de transporte, además de su calidad y estructura. Por tanto, SUICA puede ser un elemento importante que cambia el modelo de negocio del transporte público."
Mediante el informe de JR, ya se nota este cambio. El aumento del uso de SUICA en la estación, reduce mucho el coste y el espacio necesario como maquina de billetes de papel anterior. Este espacio se puede aprovechar para otras cosas como las tiendas y el aumento de ventas con dinero electrónico se desarrollará mucho.
El motivo de la inversión en infraestructura por información y tecnología, es ir más allá de la empresa de transporte público y convertirla en una empresa tipo nueva en el siglo 21.